jueves, 11 de julio de 2013

Respuestas a las preguntas más raras de las entrevistas de trabajo

""""""""¿Cuántas monedas podría meter en esta habitación?", ¿cómo metería a una jirafa en una nevera?, ¿de cuántas maneras puede encontrar una aguja en un pajar?, son algunos ejemplos. 




Un colega postuló una vez a un puesto de operador en un banco de inversión del centro financiero de Londres.Durante la entrevista le preguntaron:"¿Cuántas monedas podría meter en esta habitación?".
Inmediatamente empezó a calcular y, tras más o menos un minuto, anunció un estimado aproximado.

No lo contrataron.

Lo que el banco quería era alguien que saliera con cualquier respuesta pero que la expresara con tal confianza que sonara como que podía convencer a los mercados de que lo que sea que dijera era correcto.

Preguntas así de desafiantes son cada vez más frecuentes en las entrevistas de trabajo, dada la cantidad de postulantes y la necesidad de separar la paja del grano.

"Hay mucha más competencia por los trabajos y a los patrones cada vez les gusta menos arriesgarse", señala Claire McCartney del CIPD, una asociación de profesionales de recursos humanos.

"Es difícil que la gente sobresalga si hacen las preguntas rutinarias, así que cambiar ayuda a encontrar al mejor candidato", explica.

Pero, ¿qué tipo de preguntas están haciendo y cuál es su propósito real?Se le pidió a dos expertos que dieran sus respuestas.

¿Cómo metería a una jirafa en una nevera?
Esta pregunta se la hicieron a un postulante a operador de ventas en un banco de inversión en el centro financiero de Londres.

Por qué le preguntaron eso: