sábado, 8 de septiembre de 2012

Formas de contratación laboral en Colombia.



Es importante señalar que en Colombia existen diferentes formas o tipos de vinculación o contratación de personal a una empresa u organización, tanto privada como publica.
Los contratos se pueden clasificar en dos tipos:
1) Contratos Laborales, los cuales son regulados por el Código Sustantivo del Trabajo. (El Contrato a término fijo, el contrato a término indefinido, el contrato de obra o labor, el contrato ocasional de trabajo y el contrato de aprendizaje.)
 2) Contratos de Prestación de Servicios, que son regulados por las normas del Código Civil.




sábado, 11 de agosto de 2012

Norma Colombiana de la Gestión de Talento Humano.

NOMBRE DEL PROCESO:  GESTION DE TALENTO HUMANO
OBJETIVO: Desarrollar al trabajador frente a su cargo en particular, a través de la formación permanente y evaluación del desempeño, manteniendo de igual forma las condiciones físicas y psicológicas de los funcionarios de la entidad.

NORMA
FECHA /NUMERO
ARTICULO / TITULOS
EPIGRAFE
EMITIDA POR
APLICACIÓN ESPECIFICA
Ley
71 del 1988
Todos
Por la cual se expiden normas sobre pensiones y se dictan otras disposiciones
EL CONGRESO DE COLOMBIA
Establece normas para el proceso relacionado con las pensiones
Ley
4 del 1992
Todos
Mediante la cual se señalan normas, objetivos y criterios que debe observar el Gobierno Nacional para la fijación del régimen salarial y prestacional de los empleados públicos y para la fijación de las prestaciones sociales de los trabajadores oficiales
EL CONGRESO DE COLOMBIA
Orientacions sobre régimen salarial y prestacional
Ley
100 del 1993
Todos
Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones
EL CONGRESO DE COLOMBIA
Establece criterios para los procedimientos de selección, vinculacion y reinduccion
Ley
789 del 2002
Todos
Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo
EL CONGRESO DE COLOMBIA
Normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social
Ley
 734 de 2002
Todos

viernes, 10 de agosto de 2012

Oferta de Becas del gobierno Mexicano para extranjeros





La diplomacia cultural mexicana ha trabajado por décadas en distintos programas exitosos; uno de ellos es, sin duda, la formación de capital humano a través de becas para la obtención de grados académicos y la realización de trabajos de investigación en diversas áreas del conocimiento.

La Dirección General de Cooperación Educativa y Cultural, a través de la Dirección de Intercambio Académico, diseña y administra el Programa de Becas para Extranjeros de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Las Becas del Gobierno de México contemplan dos modalidades: las becas para estudios académicos y las becas para programas especiales.

Las becas para estudios académicos se ofrecen para realizar programas completos a nivel especialidad, maestría, doctorado y realizar investigaciones a nivel posgrado. Asimismo, la oferta incluye movilidad académica en los niveles de licenciatura y posgrado. Por su parte, las becas para programas especiales se destinan a estancias de corta duración dirigidas a profesores visitantes, investigadores en temas sobre México, colaboradores en medios informativos y estancias de creación artística, entre otras.



miércoles, 8 de agosto de 2012

Software de Gestión Gratis y Fácil de usar



Es utilizado por más de 10.000 Empresas en 21 países y desde1994 ha ido creciendo año a año.
Es muy fácil intuitivo, y para comenzar a utilizarlo no es necesario hacer cursos o leer complejos y aburridos manuales.
Permite la gestión de stock e inventario, clientes, proveedores, cuentas corrientes, vendedores, cajeros, compras y ventas.
Viene configurado con más de 250 reportes y permite emitir facturasremitospresupuestosnotas de créditonotas de débito y recibos.
Para descargar el software gratis solo ingresa AQUI y registra tus datos para que te envíen el link de descarga a tu correo



Link de la web oficial 
http://www.egafutura.com/ 


martes, 7 de agosto de 2012

El Circo de la Mariposa (Motivación)



“El ser humano, considerado como persona, está situado por encima de cualquier precio, porque, como tal, no puede valorarse solo como medio para fines ajenos, incluso para sus propios fines, sino como fin en sí mismo; es decir, posee una dignidad (un valor interno absoluto), gracias a la cual infunde respeto a todos los demás seres racionales del mundo, puede medirse con cualquier otro de esta clase y valorarse en pie de igualdad.”

I. Kant, Metafísica de las costumbres.


lunes, 6 de agosto de 2012

Test de observación


En general la observación es atender a un objeto, o seguir el desarrollo de un acontecer, dejando a un lado el sesgo del observador ya que los juegos sociales, el cine, etc. Plasman errores en lo observado, las expectativas o tendencias del espectador pueden distorsionar o  influir en la interpretación de lo que ve.


Observa el primer vídeo... y  ¿cuenta cuantos pases hace el equipo blanco?




Observa el segundo vídeo y ¿descubre quien lo hizo? (quien es el asesino)


domingo, 29 de julio de 2012

El virus de la actitud



Observa el video 


"El virus de la actitud es un video el cual es un referente obligado de la administración en las organizaciones  ya que plantea las actitudes negativas más comunes que surgen y podemos encontrar  en nuestro equipo de trabajo, y que de no controlarse a tiempo pueden afectar el ambiente de trabajo y los objetivos de nuestra organización.
A pesar del tiempo este video es tan actual como cuando salió a la luz por primera vez ya que estos problemas son atemporales y las soluciones que el virus de la actitud nos plantean pueden funcionar perfectamente en la actualidad.

EL VIRUS DE LA ACTITUD.

Los principales virus que describe el video son:
El alterado: Es aquel que exagera todas las situaciones, que de un pequeño problema, hace una tragedia completa
El perfeccionista: Es aquel que utiliza la calidad como un arma, ya que el perfeccionismo es una buena actitud siempre y cuando se maneje de forma positiva hacia los demás.
El resistente: Es aquel que por su actitud impacta fuertemente en el desempeño de la productividad, ya que se resiste a los cambios que intentan hacerse en la organización y puede disminuir su rendimiento y afectar con su actitud a otros compañeros de trabajo.
Ese no es mi trabajo: Cuando las personas no quieren ver mas allá de sus funciones y se limita así mismo, negándose la oportunidad de aportar por su propia cuenta a la organización.
Esparcidor de rumores: Es aquel que nunca tiene argumentos validos sobre una situación, pero que de igual forma se encarga de dárselo a conocer a todo el mundo.
No comprometido: Que es aquel no se compromete con su trabajo y lo único que genera en la organización con su actitud es lesionar el entusiasmo que sienten los demás.
El pesimista: Para el todo es malo, y no cree que las cosas que se hagan tengan un fin positivo.

sábado, 28 de julio de 2012

El Juego de echar la culpa


El Juego de echar la culpa



"Este vídeo animado nos muestra de una manera amena y divertida cómo uno pierde tiempo y se lo hace perder a otras personas por no asumir sus responsabilidades."

lunes, 16 de julio de 2012

Consulta estado Registro Único Tributario - RUT


"En el caso de los datos de un tercero persona natural es muy importante confirmar que esa cédula sí  figure en el RUT de la DIAN y por tanto en los formatos de la DIAN sí se puede reportar como tipo de documento “31-Nit”

 Pero si en la consulta de la cédula en ese servicio de la DIAN el portal le indica que ese “Nit no figura en el RUT”, entonces será claro que la persona natural tendrá que ser llevada a los formatos de exógena con el tipo de documento “13-Cédula”.


sirve para las empresas que forman saldos a favor y requieren confirmar que su proveedor no esté “suspendido”


Cuando se usa el servicio de “Consulta estado del RUT”, se muestran para el tercero si su RUT se encuentra “activo”, “suspendido” o “cancelado”.

El RUT de cualquier persona o empresa podría llegar a quedar en condiciones de “suspendido” si se dan las condiciones mencionadas en el artículo 10-2 del Decreto 2788 de 2004."


Click AQUI para generar la consulta del estado RUT


Consulta de Antecedente Judicial - Colombia


Click AQUI para ingresar a la consulta de antecedentes judiciales

martes, 10 de julio de 2012

Técnicas de persuasión


A continuación 13 técnicas de persuasión.


1. Anécdotas, historias y metáforas
Las historias son utilizadas desde hace miles de años como vehículo de educación y de persuasión. Éstas suscitan emoción, crean imágenes y delimitan la reflexión crítica…

 2. Doble opción = sujeción
Proponer a nuestro hijo que elija entre ir a la cama a las 7’30 o a las 8. Probablemente él elegirá la segunda posibilidad e irá a la cama con menos dificultades que si le hubierais impuesto ir a la cama a las 8. Expuestas con precaución, este tipo de cuestiones que encierran al receptor en la lógica del emisor pueden tener una eficacia formidable.

 3. Encadenar las opciones
Ejemplo: quizá no sea usted tan intrépido como para comprender mi punto de vista…
Este método conduce al receptor a aceptar o a refutar en su impulso las dos ideas al mismo tiempo…

 4. El beneficio, información, relación
La persuasión entra mejor cuando se crea cierta afinidad entre el "persuasor" y su cliente, compañero,  trabajador, paciente o víctima. Existen varias técnicas a este efecto como, por ejemplo, la introducción positiva ("queridos amigos míos", "queridos conciudadanos"…), o mostrar respeto por su presa (sincero o calculado), o incluso hablar la lengua del oyente (quien reconoce así sus hábitos…), o crear esperanzas (Napoleón habría dicho que el jefe es aquel que es capaz de vender esperanzas)…

 5. La autoridad
Es la autoridad la que por ejemplo hace funcionar el efecto placebo: el enfermo tiene confianza en la autoridad del médico. El político citará a Voltaire, etc.

 6. El humor
Alguien dijo Una vez hayas hecho reír a la gente, te escucharán, y entonces no importa lo que digas. Atención: un oyente debe desconfiar cuando el objetivo de este humor es una persona o un grupo. Intente encontrar otro motivo de broma.

jueves, 21 de junio de 2012

Consultar si existen infracciones de transito sin pagar - Colombia


Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito

esta información nos permite saber si a la persona que vamos a contratar en nuestra organización y entre sus funciones esta la de manejar algún vehículo de la empresa, se encuentre en paz y salvo con el transito. 


SIMIT es un sistema que integra el registro de infractores a nivel nacional y controla la no realización de trámites cuando el usuario posee deudas por infracciones a las normas de tránsito.

El sistema dispone de información oportuna a nivel local y nacional para el control que ejercen las autoridades de tránsito. A su vez permite el manejo transparente del recaudo de multas, facilitando su pago y brindando estadísticas consolidadas para el monitoreo y gestión de la información. (Ley 769 de Noviembre 2002).


La información contenida en el sistema es generada y reportada por los organismos de tránsito.



pagina de SIMIT http://www.simit.org.co


Link directo para realizar la búsqueda de infracciones de transito click AQUI

domingo, 17 de junio de 2012

Lista Clinton






La Lista Clinton (oficialmente: Specially Designated Narcotics Traffickers o SDNT list) es como se le conoce a una "lista negra" de empresas y personas vinculadas de tener relaciones con dineros provenientes del narcotráfico en el mundo, la lista es emitida por laOficina de Control de Bienes Extranjeros (Office of Foreign Assets Control (OFAC)) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

 Las personas naturales o jurídicas que aparecen en dicha lista no pueden hacer transacciones financieras o tener negocios comerciales con los Estados Unidos y las empresas de dicho país que tengan relación con ellos incurren en un delito.

En Colombia, uno de los países más afectados por la guerra contra el narcotráfico, se calcula que más de mil personas y más de 600 empresas han aparecido en la lista desde el 1995. Las personas y empresas colombianas dentro de esta lista no incurren en delito en el país pero si ven limitados sus transacciones con entidades bancarias. También ha habido casos en que aparecen en la lista personas que nunca han tenido relación con dineros ilícitos (pero si trabajan en companias fachadas de narcotraficantes) y se han visto perjudicadas..


Ver lista Clinton en versión PDF. Click AQUI

Ver lista Clinton en versión TXT. Click AQUI




The Office of Foreign Assets Control (OFAC) of the US Department of the Treasury administers and enforces economic and trade sanctions based on US foreign policy and national security goals against targeted foreign countries and regimes, terrorists, international narcotics traffickers, those engaged in activities related to the proliferation of weapons of mass destruction, and other threats to the national security, foreign policy or economy of the United States. OFAC acts under Presidential national emergency powers, as well as authority granted by specific legislation, to impose controls on transactions and freeze assets under US jurisdiction. Many of the sanctions are based on United Nations and other international mandates, are multilateral in scope, and involve close cooperation with allied governments. 

jueves, 14 de junio de 2012

Certificado de Antecedentes - Colombia


Permite consultar los antecedentes disciplinarios, penales, contractuales, fiscales y de pérdida de investidura con solo digitar el número de identificación de la persona natural o jurídica. 

Certificado de Antecedentes 

Con la entrada en vigencia de la Ley 1238 de 2008, las entidades públicas o privadas podrán consultar los antecedentes de quienes van a tomar posesión de cargos o suscribir contratos con entidades oficiales.

Para solicitar este documento, tenga en cuenta que su expedición es gratuita en todo el país y que también lo puede consultar a través de esta página web haciendo click en este aplicativo:


Click AQUI para Descargar o Consultar un certificado de antecedentes .

martes, 12 de junio de 2012

La Flor de la Honestidad




Se cuenta que allá por el año 250 a.C., en la China antigua, un príncipe de la región norte del país estaba por ser coronado emperador, pero de acuerdo con la ley, él debía casarse.

Sabiendo esto, él decidió hacer una competencia entre las muchachas de la corte para ver quién sería digna de su propuesta. Al día siguiente, el príncipe anunció que recibiría en una celebración especial a todas las pretendientes y lanzaría un desafío.

Una anciana que servía en el palacio hacía muchos años, escuchó los comentarios sobre los preparativos. Sintió una leve tristeza porque sabía que su joven hija tenía un sentimiento profundo de amor por el príncipe. Al llegar a la casa y contar los hechos a la joven, se asombró al saber que ella quería ir a la celebración y sin poder creerlo le preguntó:

- "¿Hija mía, que vas a hacer allá? Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estarán allí. Sácate esa idea insensata de la cabeza. Sé que debes estar sufriendo, pero no hagas que el sufrimiento se vuelva locura."

Y la hija respondió:

- "No, querida madre, no estoy sufriendo y tampoco estoy loca. Yo sé que jamás seré escogida, pero es mi oportunidad de estar por lo menos por algunos momentos cerca del príncipe. Esto me hará feliz."

Por la noche la joven llegó al palacio. Allí estaban todas las muchachas más bellas, con las más bellas ropas, con las más bellas joyas y con las más determinadas intenciones. Entonces, finalmente, el príncipe anunció el desafío:

- "Daré a cada una de ustedes una semilla. Aquella que me traiga la flor más bella dentro de seis meses será escogida por mí, esposa y futura emperatriz de China."

La propuesta del príncipe seguía las tradiciones de aquel pueblo, que valoraba mucho la especialidad de cultivar algo, sean: costumbres, amistades, relaciones...

El tiempo pasó y la dulce joven, como no tenía mucha habilidad en las artes de la jardinería, cuidaba con mucha paciencia y ternura de su semilla, pues sabía que si la belleza de la flor surgía como su amor, no tendría que preocuparse con el resultado. Pasaron tres meses y nada brotó. La joven intentó todos los métodos que conocía pero nada había nacido. Día tras día veía más lejos su sueño, pero su amor era más profundo.

Por fin, pasaron los seis meses y nada había brotado. Consciente de su esfuerzo y dedicación, la muchacha le comunicó a su madre que sin importar las circunstancias ella regresaría al palacio en la fecha y hora acordadas sólo para estar cerca del príncipe por unos momentos.
En la hora señalada estaba allí, con su vaso vacío. Todas las otras pretendientes tenían una flor, cada una más bella que la otra, de las más variadas formas y colores. Ella estaba admirada. Nunca había visto una escena tan bella.

Finalmente llegó el momento esperado y el príncipe observó a cada una de las pretendientes con mucho cuidado y atención. Después de pasar por todas, una a una, anunció su resultado. Aquella bella joven sería su futura esposa.

Todos los presentes tuvieron las más inesperadas reacciones. Nadie entendía por qué él había escogido justamente a aquella que no había cultivado nada.

Entonces, con calma el príncipe explicó:

- "Esta fue la única que cultivó la flor que la hizo digna de convertirse en emperatriz: LA FLOR DE LA HONESTIDAD. Todas las semillas que entregué eran estériles."


viernes, 8 de junio de 2012

Herramienta gratis para crear presentaciones novedosas



Libérate de las presentaciones de Power Point, actualiza tu forma de presentar informes de una manera llamativa y novedosa con PREZI.

se trabaja de forma online.

Observa el vídeo 

tutorial en español 



otro tutorial de prezi en español click AQUI 

Link de la web http://prezi.com/index/

jueves, 7 de junio de 2012

Política de Recursos Humanos

POLITICA DE RECURSOS HUMANOS

  
"Cada organización desarrolla la política de recursos humanos mas adecuada a su filosofía y a sus necesidades.  Una política de recursos humanos debe involucrar lo que la organización pretende sobre los siguientes aspectos principales:


1.    Política de provisión de Recursos Humanos:

A. Dónde reclutar, en qué condiciones y cómo recoger los recursos necesarios para la organización
B.   Criterios de selección de recursos humanos y patrones de calidad para admisión, en cuanto a las aptitudes físicas e intelectuales, experiencia y potencial de desarrollo, teniendo en cuenta el universo de cargos dentro de la organización
C.   Como integrar a los nuevos participantes al ambiente interno de la organización, con rapidez  y con suavidad


2. Políticas de aplicación de Recursos Humanos:

A.   Como determinar los requisitos básicos de fuerza de trabajo, para el desempeño de tareas y atribuciones del universo de cargos de la organización.
B.   Criterios de planeación, colocación y movimiento interno de recursos humanos, considerando la posición inicial y el plan de carreras, definiendo las alternativas de oportunidades futuras posibles dentro de la organización.
C.   Los criterios de evaluación de la calidad y la adecuación de recursos humanos mediante la evaluación del desempeño


3. Políticas de mantenimiento de Recursos Humanos:

A.   Criterios de remuneración directa de los participantes, teniendo en cuenta la evaluación del cargo y los salarios en el mercado de trabajo, así como la posición de la organización frente a esas dos variables
B.   Criterios de remuneración indirecta de los participantes, teniendo en cuenta los programas de beneficios sociales mas adecuados a la diversidad de necesidades existentes en el universo de cargos de la organización frente a las prácticas del mercado de trabajo.
C.   Como mantener una fuerza de trabajo motivada, de moral elevada, participativa y productiva dentro de la organización.
D.   Criterios relativos a las condiciones físicas ambientales de higiene y seguridad que rodean el desempeño de las tareas y atribuciones del universo de cargos de la organización.

4. Políticas de desarrollo de Recursos Humanos

A.   Criterios de diagnóstico y programación de preparación y reciclaje constantes de la fuerza de trabajo para el desempeño de sus tareas y atribuciones dentro de la organización
B.   Criterios de desarrollo de recursos humanos a medio y a largo plazo, con miras a la continua realización del potencial humano en posiciones gradualmente elevadas dentro de la organización
C. Creación y desarrollo de condiciones capaces de garantizar la salud y la excelencia organizacionales, mediante el cambio de comportamiento de los participantes.


5. Políticas de control de los Recursos Humanos:

A.   Como mantener un banco de datos capaz de proporcionar los elementos necesarios para los análisis cuantitativos y cualitativos de la fuerza de trabajo disponible en la organización


Criterios para auditoria permanente de la aplicación y adecuación de políticas y de los procedimientos relacionados con los recursos humanos de la organización"

miércoles, 6 de junio de 2012

Proceso de análisis y descripción de cargos


"PROCESO DE ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS



En este proceso se han identificado los pasos siguientes:;

.Determinar los objetivos del empleo del análisis de cargos: el análisis de cargos tiene diferentes finalidades por lo que resulta importante determinar con qué objetivos se realizará el mismo para definir los métodos, técnicas e instrumentos a emplear y la información de salida que se pretende obtener, así como orientarlos en función de delimitar los requerimientos humanos del cargo como base para desarrollar el proceso de selección.

.Elaboración del modelo teórico del análisis: un paso metodológico vital en el desarrollo de una investigación es la modelación del objeto, pues la misma refleja las concepciones teóricas sobre las que se basa el investigador y sus conocimientos respecto al objeto. Por ello es  necesario determinar  los elementos, aspectos, factores o dimensiones que se valorarán en el desarrollo del análisis del cargo, lo que determinará de forma directa la confección de los métodos, técnicas e instrumentos a emplear.

.Preparación del personal que efectuará el análisis: un elemento de vital importancia desde el punto de vista metodológico, es la preparación del personal que realizará el estudio, de ello depende en gran medida la calidad del trabajo.

.Definir los cargos que serán objeto de análisis: es necesario, en función de la planificación y organización del análisis de cargos, definir aquellos que serán objeto de estudio, la cantidad de cargos y de ocupantes de los mismos, el tipo de cargo y fuerza necesaria, pues esta información condiciona los métodos, técnicas e instrumentos a emplear.

.Definir las fuentes de información a emplear: otro elemento que tiene  incidencia directa en los métodos, técnicas e instrumentos a emplear en la obtención de la información, son las fuentes que brindarán esta. Entre las principales fuentes a emplear se encuentran las siguientes: ocupantes de los cargos; jefes de los ocupantes de los cargos; ocupantes de cargos vinculados con el cargo objeto de estudio; expertos y la documentación existente del cargo u otros similares y los manuales de normas y procedimientos, de funciones, calificadores.

martes, 5 de junio de 2012

Estructura del análisis de cargos y Métodos de descripción


"ESTRUCTURA DEL ANÁLISIS DE CARGOS

 La evaluación de cargos, consiste en conocer correctamente la función de todos los involucrados en una organización para determinar hacia dónde se va y cómo se está haciendo.

Requisitos intelectuales: si fueras gerente de una empresa, no se te pasaría por la mente tener como secretaria a una niña de 8 años, ya que sus conocimientos aún no son los más apropiados para la ejecución de ese cargo, no tiene experiencia, su adaptabilidad puede ser un poco complicada y sus aptitudes aún no son las mejores para desempeñar dicha labor.

Requisitos físicos: si fueras entrenador de un equipo de fútbol nunca pondrías de portero a un hombre que le falta un brazo y además es ciego. En esta área del análisis de cargos, es muy importante para determinadas labores, poseer capacidades para realizar un esfuerzo físico, una capacidad visual apta, una destreza o habilidad para realizar cualquier labor y una complexión física acorde con la tarea a realizar.

Responsabilidades implícitas: jamás dejarías que el ladrón más grande de todos los tiempos cuidara tu capital o tus recursos. En este punto es de suma importancia tener una buena supervisión de personal por parte de un jefe, un cuidado especial por el material, las herramientas o el equipo con el que se está trabajando, no apropiarse de dinero, títulos o documentos propiedad de la empresa o no transmitir información confidencial de la misma.

Condiciones de trabajo: es muy importante trabajar en un ambiente sano, en el cual el ocupante de un cargo pueda adaptarse y rendir al máximo en su trabajo. No sería lógico trabajar al borde de un precipicio o con la gente más malhumorada que pueda existir