Objetivos
Corporativos: La dirección de recursos humanos está para apoyar a los
dirigentes de la organización en los logros de los objetivos.
Objetivos
Funcionales: Se debe mantener la dirección estratégica de recursos
humanos en un nivel apropiado para la organización. Cuando no existe ese
balance apropiado es muy posible que se empiecen a desperdiciar muchos
diferentes recursos. Para esto la organización puede decidir el nivel de
equilibrio entre el número de integrantes del departamento de recursos humanos
y el total de personal a su cargo.
Objetivos
Sociales: Es responsabilidad del departamento de recursos humanos
estar al tanto de las necesidades de la sociedad en general. Debe vigilar que
se utilicen los recursos posibles para el beneficio de la sociedad y así poder
evitar restricciones que pudieran darse.
Objetivos
Personales: Todos los integrantes de una organización aspiran a
diferentes metas personales y ahí radica la importancia del departamento de
recursos humanos en la cual debe buscar cómo apoyar a los miembros de la
organización para lograr sus propósitos. Cuando el empleado se siente
insatisfecho su rendimiento disminuirá y por ende resultará baja producción,
mala calidad del servicio o producto o inclusive aumenta la tasa de rotación.
Por el otro lado si el empleado se siente en un ambiente de satisfacción
personal en cuanto a los logros de metas personales y progreso dentro de la
empresa resultará en un empleado posicionado de su puesto y contribuirá al
éxito de la empresa en lo que a él respecta.
La tarea de la dirección de RRHH consiste en: Integrar y coordinar los recursos
organizacionales, tales como; personas, materiales, dinero, tiempo, espacio,
etc. para alcanzar los objetivos definidos de la manera más eficiente y eficaz posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario